Otro tipo de tecnología
que se está utilizando mucho últimamente en la decoración de interiores es la tecnología
láser, que sirve para cortar materiales industriales como la madera, el acero, el
vidrio, el fieltro o el plástico. De esa manera podemos decorar muebles,
sillas, manteles, mesas, etc. sin necesidad de que el trabajo sea realizado
manualmente.
A veces los trabajos hechos a mano
pueden ser poco accesibles, debido a que es difícil encontrar una mano de obra
especializada y por ello son más costosos. El láser ayuda a
realizar cortes más precisos y baratos, por lo cual el trabajo a mano está
empezando a ser reemplazado por el “laser cut”.
Cada vez se van perfeccionando los
trabajos, logrando diseños innovadores. Los materiales utilizados son cortados
al milímetro, de esa manera podemos transformar un simple tapete en un adorno
personalizado.
El procedimiento
para hacer uso de esta tecnología es realizar nuestros diseños en un programa
CAD, para que después el láser se encargue de hacer los cortes de manera
precisa y limpia, para que sea idéntico a nuestro diseño hecho en la
computadora sin necesidad de pulirlo.
La tecnología láser también
es utilizada para realizar las uniones entre el tablero y el canto polimérico de
los muebles sin necesidad de emplear colas. El láser ahora sustituye la cola,
porque logra que el polímero este en estado líquido y de esa manera se una al
tablero, obteniendo una unión duradera, resistente a la humedad y el calor, gracias a que no utilizamos ninguna clase de
pegamento.
![]() |
Unión del tablero y el canto con el láser |
La soldadura láser
nos permite tener un diseño impecable sin la suciedad causada por la cola; además,
hace parecer que las dos piezas al unirse fueran una sola.
La tecnología empieza
a sustituir elementos que solíamos usar en la pasado, reduciendo los costos y
el tiempo en hacer los productos.
Fuente: Rehau, Troteclaser, Decoración2
Fuente: Rehau, Troteclaser, Decoración2
No hay comentarios :
Publicar un comentario