domingo, 23 de noviembre de 2014

3D



Los televisores han evolucionado muy rápidamente y con esto sus precios han ido bajando. Muchos consideran que los televisores 3D han sido un fracaso, ya que el formato doméstico que sacaron no tuvo el éxito esperado.

La tecnología 3D es una característica de los televisores HD estándar que tienen la capacidad de mostrar imágenes tridimensionales procedentes de contenido 3D. Actualmente, junto a un catálogo cada vez más extenso de películas Blu-ray 3D, algunos programas ya se emiten en 3D por cable, y continuamente se están produciendo nuevas películas y series de televisión en 3D.

En los televisores 3D también se pueden ver programas convencionales igual que en cualquier televisor normal, y muchos de ellos incorporan una función que convierte las imágenes 2D en 3D.

¿Cómo funciona?
1.   Los lentes 3D alternan entre un modo transparente y otro opaco, bloqueando el ojo izquierdo cuando la imagen del ojo derecho aparece en pantalla y viceversa.
2.   Esto ocurre en sincronía con el televisor, que a su vez alterna las imágenes izquierda y derecha en dos ángulos ligeramente distintos.
3.   Sucede tan rápido que el cerebro ve ambos ángulos al mismo tiempo, y por eso crea la percepción del 3D, como en la vida real.


Izquierda: 3D activo    Derecha: 3D Pasivo


Los dos tipos de tecnología 3D que se utilizan habitualmente para el entretenimiento en el hogar son el 3D activo y el 3D pasivo. Aunque hay muchos aspectos que diferencian ambas tecnologías, la principal es la que se refiere a la calidad de visionado del 3D. La tecnología del 3D pasivo utiliza unas gafas que reducen la resolución 1080p a la mitad (540p) en cada ojo. Las gafas del 3D activo proporcionan una calidad Full HD de 1080p en ambos ojos.

Al ver contenido 3D en un televisor con 3D pasivo, es habitual que aparezcan unas débiles líneas negras que cruzan horizontalmente la pantalla de arriba a abajo, o perder calidad de imagen 3D en ángulos verticales relativamente cortos. Nada de esto ocurre con la tecnología del 3D activo. Esta tecnología muestra una calidad HD de 1080p homogénea a cada ojo y se caracteriza por una gran calidad de imagen, incluso desde ángulos de hasta 178 grados.
El 2013 ha sido el año donde el 3D ha empezado a morir después de 3 años en el mercado.
El público no estaba interesado en el 3D. No era cómodo llevar las gafas durante un rato, cansaba la vista y muchas veces el contenido no justificaba añadir la tercera dimensión. 

1 comentario :